"RAÍCES"

 "RAÍCES"

A lo largo de este blog hemos platicado acerca de la evolución musical y algunas de las bandas que han tenido un impacto en el mundo, pero ¿qué pasa con los artistas locales?, ¿cómo nace su gusto por este arte?, ¿cómo se desenvuelven en la industria?

Para conocer más acerca de esto, Moisés Alfredo Ibarra Montoya, a través de una entrevista nos comparte el proceso de su trayectoria hasta el día de hoy:

ITZEL GALAVIZ: ¿Cómo nace tu gusto por este arte?

Mi gusto por la música nació desde muy niño. Recuerdo que en el kínder escuchaba la música con atención y también me gustaba ver a mis hermanos tocar en la iglesia y acompañarlos.

LEONARDO IBARRA: ¿En qué instrumento musical te especializas?

El instrumento en el que me especialicé es el piano.

IG: ¿Qué tipo de música te gusta tocar mayormente?

La música que me gusta interpretar es la clásica, en sus distintos géneros desde el barroco, clásico, romántico, hasta el contemporáneo.

LI: ¿Cuánto tiempo llevas tocando? 

Tengo tocando este instrumento desde los 10 años, han pasado aproximadamente 23 años.

IG: ¿Tocas en algún grupo? ¿cuál? ¿cómo formaste parte y desde cuándo? 

Tengo solamente un ensamble musical CANTICORUM de 5 integrantes para eventos religiosos. Los instrumentos que tocamos son violín, violonchelo, piano, voz soprano y voz de tenor. Lo conformé con amigos y compañeros músicos profesionales que están estudiando y otros que ya están graduados desde hace 13 años.


LI: Para ti, ¿qué significa la música?

Para mí la música es el arte más bello que existe en vida y comparto lo que decía Friedrich Nietzsche: “Sin música la vida sería un error”.

IG: ¿Para ti, qué valor tiene la música en la vida del ser humano?

Es muy importante la música en la vida de cualquier persona ya desde el vientre de nuestra madre hasta el último momento de la vida. La música nos acompaña de alguna u otra forma, creo que ella siempre será nuestra compañera.

LI: ¿Cómo crees que puede influir la música en los adolescentes?

Creo firmemente que, si la música fuera una materia principal, así como matemáticas o español en educación básica desde el kínder, primaria y secundaria, los niños, niñas y adolescentes tendríamos más respeto por todos los demás y creceríamos como país.

IG: ¿Cuáles consideras tus mayores logros como músico?

Mis mayores logros como músico son haber tenido la oportunidad de tocar en los teatros principales de la ciudad, (Aguascalientes y Morelos), así como dar recitales de piano en algunas escuelas, pero sobre todo que la música me ha dado todo lo que tengo personal y materialmente.

LI: ¿Qué sentimientos te provoca la música?

Me produce sentimientos de alegría y emoción. Claro, depende de qué tipo de música sea, pero en general la música es vida para alma.

IG: ¿Qué objetivos o metas a futuro tienes trazados como músico?

Mi objetivo o meta es tener la oportunidad de ser pianista o tecladista de algún artista o grupo famoso, así como seguir impartiendo clases de música en el nivel de secundaria que es algo que me encanta mucho.


«La música en el alma puede ser escuchada por el universo». – Lao Tzu. Tú, al igual que Moisés, atrévete a seguir aquello que te apasiona, no sabes a cuánta gente puede inspirar tu historia y recuerda, ningún paso hacia tu objetivo será pequeño.

                                                     






Comentarios

Entradas populares